http://www.rtve.es/m/alacarta/videos/noticias-de-castilla-y-leon/?media=tve
http://www.elnortedecastilla.es/20130530/local/valladolid/plataforma-social-valladolid-saldra-201305302033.html?fb_action_ids=447622871994989&fb_action_types=og.recommends&fb_source=other_multiline&action_object_map={%22447622871994989%22%3A147280515460368}&action_type_map={%22447622871994989%22%3A%22og.recommends%22}&action_ref_map=[]
viernes, 31 de mayo de 2013
JUMPING CLAY
Jumping
Clay es un novedoso material artístico con el que pueden crearse un
sinfín de experiencias en 2 y 3D creativas y excitantes. Una arcilla de
colores fácil de manipular que estimula los cinco sentidos con su aroma y
tacto suave. Una vez seco el producto no pesa, tiene una textura
especial y bota haciendo más divertidos los juguetes. No mancha ni
necesita la supervisión de un adulto para su utilización segura.
Ideal para personas de cualquier edad...
Es el único que:
-Consigue cualquier color al mezclarse.
-No es tóxica.
-Se seca al aire sin necesidad de horno y sin agrietarse.
-Bota!!!!
-Es ligero y suave.
-Posee olores naturales que hacen muy agradable y relajante su manipulación.
-Tiene infinidad de posibilidades creativas: juguetes, joyas...
Ventajas:
- JumpingClay posee una fragancia terapéutica que provoca calma, relaja la mente y ayuda a eliminar la ansiedad.
- Tiene un tacto suave.
- No se agrieta.
- Es muy elástica, lo que facilita la creación de trabajos creativos.
- Limpia: no mancha, no se pega en las manos, no deja migajas y es fácil de limpiar.
- Sencilla: No hace falta meterla en el horno, se seca con el aire.
- Se puede manejar sin la ayuda de un adulto.
- Puedes crear el color que desees mezclando varios colores.
- Rebota : Puedes jugar con la arcilla al aire libre.
- Bienestar : Cuanto más la tocas, mejor huele.
- Ayuda a desarrollar la creatividad y la innovación. (programas JumpingClay)
- Inculca pasión y hábito por finalizar tareas.
- Aumenta la coordinación de los músculos.
- Previene el Alzheimer y la demencia senil.
- Es muy recomendable para el tratamiento de pacientes con enfermedades mentales.
- Inculca hábitos de estudio, y mejora las habilidades académicas del niño.
- Mejora la conducta.
- Trabaja la estabilidad mental: inspira sentimientos de logro y mejora la confianza en uno mismo.
En Valladolid está en la calle Tres amigos, 3
Pregunta por los talleres!!
PETICION DE FIRMA
https://www.change.org/es/petitions/movistar-es-no-cerr%C3%A9is-nuestro-colegio-somos-ni%C3%B1os-con-discapacidad-y-no-tenemos-d%C3%B3nde-ir?alert_id=aOozJbiyJl_OObEhcwsJS&utm_campaign=25736&utm_medium=email&utm_source=action_alert
Nuestro cole está a punto de cerrar. Somos 41 alumnos y alumnas del colegio de Educación Especial Adarve, en Pozuelo de Alarcón, y todos sufrimos algún tipo de discapacidad psíquica y/o física. Si nos quedamos sin cole, no tendremos ningún sitio a dónde ir: no hay más coles sin barreras -públicos o privados- en nuestra zona. ¿Quieres ayudarnos? Firma ahora esta petición.
Movistar
apoyaba nuestro cole a través de su asociación de ayuda a
discapacitados, pero ahora nos dicen que con nosotros pierden dinero.
No entendemos que nuestra discapacidad tenga que ser rentable, sobre
todo si esta asociación tiene como fin ayudar a niños especiales como
nosotros. ¿Una gran empresa como Movistar no puede seguir haciéndose
cargo de este proyecto solidario y de su asociación y evitar el cierre
de nuestro cole? Ayúdanos a decírselo firmando esta petición.
Gracias,
Los niños del colegio Adarve
miércoles, 29 de mayo de 2013
DIA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
Música, terapias con animales, ludoteca, yincanas y mucha diversión en el I Encuentro Nacional de Familias
Musicoterapia, actividades con animales, yincanas, juegos, ludoteca y
mucha diversión. El próximo 1 de junio, los niños y familias con
enfermedades poco frecuentes tienen una cita en el I Encuentro Nacional
de Familias que se celebrará en el Hotel Meliá Avda de América en
Madrid.
Todavía está abierto el plazo de inscripción. Para hacerlo, las personas
que lo deseen deben inscribirse en el encuentro a través del link http://tinyurl.com/c2brbc4
MESA REDONDA
El jueves dia 30 de Mayo hay una mesa redonda en la sede de UGT en la c/gamazo 13 en la que irán grupos politicos para explicar sobre los recortes en dependencia.
SINDROME DE NOONAN CANTABRIA ASOCIACION
En el Grupo de Trabajo, se plantearon diversas
actividades y estrategias para que las "Enfermedades Raras" estén
presentes durante todo el año en la calle, para facilitar su
conocimiento y los recursos a los que pueden acceder las personas afectadas y sus familias:
Entre otras nos planteamos:
Campaña informativa a través de la Sociedad Cántabra de Médic@s de Familia y Comunitarios, (SCMFYC).
Solicitar a Correos la edición de un sello sobre el Año Español de las Enfermedades Raras.
Solicitar a la Fundación Once la edición de un cupón especial sobre el Año Español de las Enfermedades Raras.
Caseta en la Feria de las Naciones, para venta manualidades.
Tómbola Solidaria.
Venta pulseras de tela, 2 modelos uno con tréboles,y, otro con mariposas, que simbolizan las E.R.
Mercadillo Solidario en Santander., otras a definir,....
Entre otras nos planteamos:
Campaña informativa a través de la Sociedad Cántabra de Médic@s de Familia y Comunitarios, (SCMFYC).
Solicitar a Correos la edición de un sello sobre el Año Español de las Enfermedades Raras.
Solicitar a la Fundación Once la edición de un cupón especial sobre el Año Español de las Enfermedades Raras.
Caseta en la Feria de las Naciones, para venta manualidades.
Tómbola Solidaria.
Venta pulseras de tela, 2 modelos uno con tréboles,y, otro con mariposas, que simbolizan las E.R.
Mercadillo Solidario en Santander., otras a definir,....
CEREBRO Y MUSICA, UNA PAREJA SALUDABLE
La nueva publicación “Cerebro y música: una pareja saludable” aporta el conocimiento de los procesos cerebrales ante los estímulos musicales. El autor expone diferentes aspectos como son:
- os fundamentos básicos que explican los cambios que se producen en las distintas áreas cerebrales.
- las repercusiones o efectos fisiológicos, cognitivos y emocionales que son producto de la actividad musical.
- las partes más importantes, las bases y las
características de las técnicas de exploración cerebral que permiten
“ver” su interior.
- detalla el trayecto y los procesos involucrados en el
recorrido de la información nerviosa desde el oído interno hasta las
áreas corticales.
La música, en consecuencia, puede contribuir eficazmente al neurodesarrollo, al aprendizaje y al enriquecimiento personal.
PAGINAS INTERESANTES
http://www.clicatic.org/recursos/educacion-infantil/infantil_lengua_castellana
http://www.clicatic.org/recursos/educacion-infantil/infantil_lengua_castellana
http://www.wikipekes.com/cuadernos-de-ejercicios-letramania.html
http://ardilladigital.com/
http://www.escuelaenlanube.com/mejorar-la-atencion/
http://aprendiendomatematicas.com/calculo/ordenar-numeros-con-vasos-de-plastico/
http://autismodiario.org/2011/12/15/la-imitacion-como-base-del-aprendizaje-en-los-trastornos-del-espectro-del-autismo-parte-i/
http://www.clicatic.org/recursos/educacion-infantil/infantil_lengua_castellana
http://www.wikipekes.com/cuadernos-de-ejercicios-letramania.html
http://ardilladigital.com/
http://www.escuelaenlanube.com/mejorar-la-atencion/
http://aprendiendomatematicas.com/calculo/ordenar-numeros-con-vasos-de-plastico/
http://autismodiario.org/2011/12/15/la-imitacion-como-base-del-aprendizaje-en-los-trastornos-del-espectro-del-autismo-parte-i/
COCEMFE CASTILLA Y LEON
SERVICIOS Y RECURSOS: Asociaciones y direcciones
Se puede ver mas en su pagina web: http://www.cocemfecyl.es/blok/ser_recursos/valladolid.html
miércoles, 15 de mayo de 2013
SARA NO QUIERE SER UNA EXCEPCIÓN
Una estudiante con síndrome de Williams es una de las primeras becarias con discapacidad intelectual en el Parlamento Europeo
ADAPRO, UNA HERRAMIENTA GRATUITA PARA POTENCIAR LA LECTOESCRITURA
Adapro es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje como la dislexia u otro tipo de diversidad funcional como autismo. Su interfaz adaptada, transparente y configurable proporciona un entorno que inspira la seguridad suficiente en el usuario como para mantener su atención. ADAPRO es un proyecto FEDER enmarcado en el Programa de Cooperación Transnacional Açores-Madeira-Canarias (PCT-MAC) 2007-2013 y desarrollado por el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) en colaboración con SINPROMI, dos instituciones de Tenerife (Islas Canarias).
Se puede leer más en: http://autismodiario.org/2013/04/20/adapro-una-herramienta-gratuita-para-potenciar-la-lectoescritura/
PROYECTO H@Z TIC
Guia práctica de aprendizaje digital de lectoescritura mediante tablet para alumnos con sindrome de down
http://www.mediafire.com/view/?9rc5m3u52vkg5mb
Manifiesto a la opinión pública: El Derecho a una Educación Inclusiva del alumnado con diversidad funcional
Para firmar:
http://www.change.org/es/peticiones/manifiesto-a-la-opini%C3%B3n-p%C3%BAblica-el-derecho-a-una-educaci%C3%B3n-inclusiva-del-alumnado-con-diversidad-funcionalLA MAREA NARANJA ESTATAL DENUNCIA
La Marea Naranja Estatal denuncia la intención de destruir el Sistema de Dependencia del Gobierno de España
Tras haber podido analizar las acciones propuestas por el Gobierno en
el Plan de Ajuste conocido el pasado 1 de mayo, respecto a lo referente
al Sistema de Dependencia, la Marea Naranja Estatal manifiesta:
- Que las medidas propuestas en el citado plan, donde se refleja un
presunto ahorro de más de 1.100 millones de euros, van en contra de la
supervivencia del propio sistema y, por tanto, del derecho de protección
reconocido a miles de potenciales usuarios.
- Que el incremento del copago en un 50% que se propone significa la
expulsión directa de miles de usuarios del sistema de Atención a la
Dependencia, dadas las circunstancias de penuria económica que se están
viviendo en muchos hogares.
- Que esa expulsión de los usuarios, significa así mismo, una masiva
destrucción de empleo en el ámbito de la dependencia y, por tanto, la
destrucción de una gran parte de la capacidad de generación de riqueza
económica del sector laboral.
- Que, como llevamos afirmando probadamente desde hace meses, este
sector es el único capaz de generar riqueza y empleo incluso en momentos
de recesiones profundas, provocando unos retornos a las arcas públicas
más que considerables.
- Que el derecho a ser atendido por presentar una situación de
dependencia es un derecho subjetivo de ciudadanía, amparado por una ley
que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y que,
ahora, uno de los partidos que votó a favor de ella, no está legitimado
para destruir el sistema que nació fruto de aquel consenso con el único
fin de crear una red paralela de atención a la dependencia, para ricos,
con la connivencia de las grandes aseguradoras.
- Que ese derecho no puede ser violado con la única justificación del
enriquecimiento de unos pocos, amparándose en la bandera de la
austeridad, cuando todos estamos viendo cómo miles de millones de €
están siendo regalados a las entidades financieras.
Por lo tanto, la Marea Naranja Estatal exige:
- Que se rectifique públicamente echando marcha atrás en las medidas
propuestas en el último Plan de Acción remitido a la Unión Europea.
- Que se derogue de inmediato el Decreto 20/2012, de 13 de julio, y
se vuelva a desarrollar la red de atención a las personas en situación
de Dependencia, amparado en el reconocimiento de un derecho subjetivo de
ciudadanía, fruto de un consenso político unánime.
- Que se aplique en toda su dimensión la Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, para la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las
personas en situación de Dependencia.
- Que se garantice por medio de un calendario de pagos y una
financiación suficiente el mantenimiento del sistema de atención a las
personas en situación de dependencia.
Así mismo, desde la Marea Naranja Estatal, advertimos a los entes
públicos que, de no aceptar nuestras peticiones y asumir su ejecución
inmediata, les hacemos directamente responsables de cuanto acontezca
respecto a las personas en situación de dependencia: fallecimientos sin
atención, suicidio, etc. siendo directamente responsables de todos estos
hechos y, por tanto, les obligaremos a asumir las consecuencias de
tales acontecimientos.
Por otra parte, si inmediatamente no acceden a la asunción de las
peticiones expuestas en los puntos anteriores, avisamos de que nuestras
acciones no tendrán descanso hasta tanto se hagan conscientes de que sus
medidas nada tienen que ver con la política y que no están legitimados
para gobernar en contra de las personas.
La Marea Naranja Estatal se constituyó el pasado 27 de abril. La
forman representantes de diferentes coordinadoras, plataformas,
profesionales y organizaciones en defensa de los Servicios Sociales y
del Estado del Bienestar de toda España (Andalucía, Aragón, Baleares,
Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Catalunya,
Comunidad Valenciana, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia). Todos
comparten el rechazo a las políticas antisociales para salir de la
crisis.
CAPPACES
Rincón
destinado al análisis de los recursos que la tecnología en general, y el
iPad en particular, ponen al servicio de la educación de los niños con
discapacidad.
martes, 14 de mayo de 2013
RARAS PERO NO INVISIBLES
"Raras pero no invisibles" es un proyecto documental centrado en
aumentar la visibilidad de los pacientes y la investigación realizada en
nuestro país sobre enfermedades raras.
http://www.verkami.com/locale/es/projects/5425-raras-pero-no-invisibles
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Raras pero no invisibles es un proyecto documental de media duración que tiene dos objetivos principales:
Si obtenemos los fondos necesarios gracias a vuestra colaboración, el documental estará disponible a mediados del mes de Septiembre en www.rarasperonoinvisibles.com
http://www.verkami.com/locale/es/projects/5425-raras-pero-no-invisibles
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Raras pero no invisibles es un proyecto documental de media duración que tiene dos objetivos principales:
- Conseguir aumentar la visibilidad de los pacientes con enfermedades raras.
- Difundir la investigación que se realiza en esta materia en nuestro país.
Si obtenemos los fondos necesarios gracias a vuestra colaboración, el documental estará disponible a mediados del mes de Septiembre en www.rarasperonoinvisibles.com
RECORTAR EN DEPENDENCIA ES UNA INDECENCIA
La noticia sale en http://www.ultimocero.com/articulo/recortar-dependencia-es-indecencia
También sale un video, el enlace es http://www.ultimocero.com/video/v%C3%ADdeo-concentraci%C3%B3n-contra-los-recortes-dependencia
La Marea Naranja reclama "derechos, no limosnas"
La Marea Verde de ayer contra los recortes en Educación. Hoy tocó el turno a la Marea Naranja a favor de la Ley de Dependencia.
"Recortar educación es llevar a la exclusión. Recortar en sanidad es una calamidad. Recortar en dependencia es una indencencia", entonaron cerca de 300 personas concentradas en Fuente Dorada, a las 20.00 horas, convocadas por la Plataforma Social.
Yolanda Rubio, presidenta de la Asociación Ayuda a la Dependencia, se
mostraba satisfecha con la asistencia. "Hoy sí nos hemos reunido mucha
gente", decía. El entusiasmo era tal que hasta decidieron ir hasta la
Plaza Mayor y leer un manifiesto local ante el Ayuntamiento. Entres los manifestantes concejales y procuradores del PSOE e IU.
De regreso al punto de partida, donde se procedió a la lectura del manifiesto estatal que critica la reforma del Sistema de Atención a la Dependencia y el recorte superior a los mil millones de euros, aprobado en 2012.
"Tenemos contactos con la consejera, Milagros Marcos. Pero el mismo
día que estábamos reunidos con ella, el pasado día 26 por la tarde, nos
llegan de Madrid noticias de nuevos recortes. Pedimos que se aclaren. Estamos hablando de derechos, no de limosnas",
expresó la presidenta de la Asociación Ayuda a la Dependencia, que
cuenta con 140 socios, y que está enfocada a la atención de menores.
Al frente de la protesta, una pancarta: "Si no defendemos nuestros
derechos nos dejan sin futuro. No a los recortes de las pensiones. No a los recortes de las políticas sociales", firmada por las Federaciones Regionales de Pensionistas y Jubilados de CCOO y UGT.
Los concentrados exigen la rectificación pública de las medidas aprobadas
por el Gobierno del PP, la derogación del decreto 20/2012, la
aplicación integra de la Ley 39/2006, la garantía del calendario de
pagos... "Se castiga a los más débiles. Las familias estamos al borde
del abismo... De no ser aceptadas nuestras peticiones, hacemos
directamente responsables de los fallecimientos, suicidios... que se
puedan registrar. No tendrán descanso", se dijo en Fuente Dorada, donde
se recordó que "este sector es el único que en tiempos de crisis puede
crear riqueza y empleo". La sola mención de la Ley de Dependencia
provocó aplausos con la misma intensidad que se rechazó el modelo de
beneficencia.
EL PROCURADOR SOLO VE VIABILIDAD EN LA LEY DE DEPENDENCIA SI FUNCIONA EL CAMBIO DE MODELO
La noticia es de El Norte de Castilla.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cambió de modelo asistencial después de los fuertes recortes
del Gobierno del pasado verano que dejaron temblando al sistema de
dependencia en todo el país; pero además de forma desigual, según recoge
el informe de la oficina de Javier Amoedo. Castilla y León resultó de
hecho, no de intención, de las comunidades más penalizadas.
El Gobierno central suprimió el nivel acordado y redujo el 13,24% la
financiación del mínimo garantizado, lo que paga por usuario y grado de
falta de autonomía. Y todo ello, recalca el Procurador del Común, «sin
consenso en el seno del Consejo Territorial del Sistema para Autonomía y
Atención a la Dependencia». Este «deterioro de los ingresos» se tradujo
para Castilla y León en 22,5 millones menos por el primer concepto y de
5,6, por el segundo, es decir, que vio reducida su financiación en más
de 28 millones en unos meses. Resultó en proporción (27% de reducción de financiación estatal) uno de los mayores impactos, solo después del de Asturias y La Rioja (ambas del 29%). La media nacional estaba en el 23%.
Una
consecuencia inmediata del famoso y llamado 'decretazo' fue la
reducción de las prestaciones económicas para el cuidado en el entorno
doméstico. Las cuantías máximas de estas prestaciones eran hasta
entonces de entre 153 y hasta 442,59 euros en función de los diferentes
niveles y grados.
La rebaja del pasado mes de agosto fue del 15% a
nivel nacional para los que ya la tenían reconocida. Las cuantías
futuras empeorarían. Esto supuso a las autonomías un ahorro conjunto de
122,2 millones. El gasto público mínimo de la ayuda a la dependencia,
tras reducir tal porcentaje, supone 5.933 millones de euros para toda España y
el Estado solo pone 1.225 millones; el resto, el 80%, recae en las
comunidades. Esto, incide este defensor del pueblo, deja «prácticamente
sin margen de maniobra» a las regiones. Y por ello, recoge el informe
haciéndose eco de análisis y datos del Observatorio Estatal de la
Dependencia, «solo deja como opción para las comunidades la posibilidad
de una mayor reducción de las cuantías de las prestaciones».
¿Y
qué alternativa –reconoce y valora este trabajo– le quedó a la
Consejería de Familia?, la de apostar por los servicios para preservar
la red de profesionales y dar
atención y ello, destaca, lo hizo con el acuerdo con los representantes
de la tercera edad a través de Acalerte, de las asociaciones de
discapacitados con el Cermi y del sector empresarial privado de
residentes a través de Lares. En Castilla y León se aplicó –recuerda
Javier Amoedo– de manera progresiva, de forma que al 15 % de la
reducción estatal se incrementaría otro tanto en 2012. Ello también
unido a otro 10 % más en 2013 y otro tanto más en 2014. Finalmente,
Familia lo ha congelado en el 30%; pero el trabajo del Procurador del
Común es anterior a esta medida.
miércoles, 8 de mayo de 2013
NOTA DE PRENSA DE LA MAREA NARANJA ESTATAL
En nombre de la Marea Naranja
Estatal, una nota de prensa en la que manifestan el rechazo a los
últimos recortes en la Ley de Dependencia.
La Marea Naranja Estatal la forman varias organizaciones de
profesionales, usuarios y organizaciones en defensa de los servicios
sociales públicos, que incluyen la Ley de Dependencia, y del Estado de
Bienestar. La Marea Naranja Estatal se constituyó formalmente el pasado
27 de abril, fruto de una reunión que mantuvieron en Madrid miembros de
varias mareas naranjas territoriales.
Madrid, 8 de mayo de 2013
La Marea Naranja Estatal denuncia la intención de destruir el Sistema de Dependencia del Gobierno de España
Tras haber podido analizar las acciones propuestas por el Gobierno en el Plan de Ajuste conocido el pasado 1 de mayo, respecto a lo referente al Sistema de Dependencia, la Marea Naranja Estatal manifiesta:
- Que las medidas propuestas en el citado plan, donde se refleja un presunto ahorro de más de 1.100 millones de euros, van en contra de la supervivencia del propio sistema y, por tanto, del derecho de protección reconocido a miles de potenciales usuarios.
- Que el incremento del copago en un 50% que se propone significa la expulsión directa de miles de usuarios del sistema de Atención a la Dependencia, dadas las circunstancias de penuria económica que se están viviendo en muchos hogares.
- Que esa expulsión de los usuarios, significa así mismo, una masiva destrucción de empleo en el ámbito de la dependencia y, por tanto, la destrucción de una gran parte de la capacidad de generación de riqueza económica del sector laboral.
- Que, como llevamos afirmando probadamente desde hace meses, este sector es el único capaz de generar riqueza y empleo incluso en momentos de recesiones profundas, provocando unos retornos a las arcas públicas más que considerables.
- Que el derecho a ser atendido por presentar una situación de dependencia es un derecho subjetivo de ciudadanía, amparado por una ley que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y que, ahora, uno de los partidos que votó a favor de ella, no está legitimado para destruir el sistema que nació fruto de aquel consenso con el único fin de crear una red paralela de atención a la dependencia, para ricos, con la connivencia de las grandes aseguradoras.
- Que ese derecho no puede ser violado con la única justificación del enriquecimiento de unos pocos, amparándose en la bandera de la austeridad, cuando todos estamos viendo cómo miles de millones de € están siendo regalados a las entidades financieras.
Por lo tanto, la Marea Naranja Estatal exigimos:
- Que se rectifique públicamente echando marcha atrás en las medidas propuestas en el último Plan de Acción remitido a la Unión Europea.
- Que se derogue de inmediato el Decreto 20/2012, de 13 de julio, y se vuelva a desarrollar la red de atención a las personas en situación de Dependencia, amparado en el reconocimiento de un derecho subjetivo de ciudadanía, fruto de un consenso político unánime.
- Que se aplique en toda su dimensión la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, para la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia.
- Que se garantice por medio de un calendario de pagos y una financiación suficiente el mantenimiento del sistema de atención a las personas en situación de dependencia.
Así mismo, desde la Marea Naranja Estatal, advertimos a los entes públicos que, de no aceptar nuestras peticiones y asumir su ejecución inmediata, les hacemos directamente responsables de cuanto acontezca respecto a las personas en situación de dependencia: fallecimientos sin atención, suicidio, etc. siendo directamente responsables de todos estos hechos y, por tanto, les obligaremos a asumir las consecuencias de tales acontecimientos.
Por otra parte, si inmediatamente no acceden a la asunción de las peticiones expuestas en los puntos anteriores, avisamos de que nuestras acciones no tendrán descanso hasta tanto se hagan conscientes de que sus medidas nada tienen que ver con la política y que no están legitimados para gobernar en contra de las personas.
La Marea Naranja Estatal se constituyó el pasado 27 de abril. La forman representantes de diferentes coordinadoras, plataformas, profesionales y organizaciones en defensa de los Servicios Sociales y del Estado del Bienestar de toda España. Todos comparten el rechazo a las políticas antisociales para salir de la crisis.
La Marea Naranja Estatal denuncia la intención de destruir el Sistema de Dependencia del Gobierno de España
Tras haber podido analizar las acciones propuestas por el Gobierno en el Plan de Ajuste conocido el pasado 1 de mayo, respecto a lo referente al Sistema de Dependencia, la Marea Naranja Estatal manifiesta:
- Que las medidas propuestas en el citado plan, donde se refleja un presunto ahorro de más de 1.100 millones de euros, van en contra de la supervivencia del propio sistema y, por tanto, del derecho de protección reconocido a miles de potenciales usuarios.
- Que el incremento del copago en un 50% que se propone significa la expulsión directa de miles de usuarios del sistema de Atención a la Dependencia, dadas las circunstancias de penuria económica que se están viviendo en muchos hogares.
- Que esa expulsión de los usuarios, significa así mismo, una masiva destrucción de empleo en el ámbito de la dependencia y, por tanto, la destrucción de una gran parte de la capacidad de generación de riqueza económica del sector laboral.
- Que, como llevamos afirmando probadamente desde hace meses, este sector es el único capaz de generar riqueza y empleo incluso en momentos de recesiones profundas, provocando unos retornos a las arcas públicas más que considerables.
- Que el derecho a ser atendido por presentar una situación de dependencia es un derecho subjetivo de ciudadanía, amparado por una ley que fue aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados y que, ahora, uno de los partidos que votó a favor de ella, no está legitimado para destruir el sistema que nació fruto de aquel consenso con el único fin de crear una red paralela de atención a la dependencia, para ricos, con la connivencia de las grandes aseguradoras.
- Que ese derecho no puede ser violado con la única justificación del enriquecimiento de unos pocos, amparándose en la bandera de la austeridad, cuando todos estamos viendo cómo miles de millones de € están siendo regalados a las entidades financieras.
Por lo tanto, la Marea Naranja Estatal exigimos:
- Que se rectifique públicamente echando marcha atrás en las medidas propuestas en el último Plan de Acción remitido a la Unión Europea.
- Que se derogue de inmediato el Decreto 20/2012, de 13 de julio, y se vuelva a desarrollar la red de atención a las personas en situación de Dependencia, amparado en el reconocimiento de un derecho subjetivo de ciudadanía, fruto de un consenso político unánime.
- Que se aplique en toda su dimensión la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, para la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia.
- Que se garantice por medio de un calendario de pagos y una financiación suficiente el mantenimiento del sistema de atención a las personas en situación de dependencia.
Así mismo, desde la Marea Naranja Estatal, advertimos a los entes públicos que, de no aceptar nuestras peticiones y asumir su ejecución inmediata, les hacemos directamente responsables de cuanto acontezca respecto a las personas en situación de dependencia: fallecimientos sin atención, suicidio, etc. siendo directamente responsables de todos estos hechos y, por tanto, les obligaremos a asumir las consecuencias de tales acontecimientos.
Por otra parte, si inmediatamente no acceden a la asunción de las peticiones expuestas en los puntos anteriores, avisamos de que nuestras acciones no tendrán descanso hasta tanto se hagan conscientes de que sus medidas nada tienen que ver con la política y que no están legitimados para gobernar en contra de las personas.
La Marea Naranja Estatal se constituyó el pasado 27 de abril. La forman representantes de diferentes coordinadoras, plataformas, profesionales y organizaciones en defensa de los Servicios Sociales y del Estado del Bienestar de toda España. Todos comparten el rechazo a las políticas antisociales para salir de la crisis.
CONCENTRACIÓN PLATAFORMA DEPENDENCIA VALENCIA
Desde la plataforma de Dependencia Valencia:
CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN EL 10 DE MAYO A LAS 11:00 HORAS EN ESTACIÓN DEL NORTE
GRUPO ALEGRIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Todas estas cosas tan bonitas están echas por el grupo alegría de discapacidad intelectual, si os gusta algo, poneros en contacto a través de su muro del facebook y a si colaboráis en su labor
TOCA RECICLAR UNA LÁMPARA...ORIGINAL ¿VERDAD? AH!....FUNCIONA!
ESPECIERO RECICLADO Y CONVERTIDO EN COSTURERO....
RECICLADA CAJITA DE LATA....
Y muchas más cosas preciosas. Si no teneis facebook su dirección es: Plza Carmen Ferreiro,3 y c/ Portillo de Balboa,66 bajo. 47011 Valladolid, Spain
UTILIDADES
Aplicación para ipad matemática con la que podremos trabajar el cálculo mental de forma amena y motivadora para los niños. Entre las Las 12 Mejores Apps Educativas para Niños del 2012 en la app store de Apple.
app: Numerosity "Juega con las Sumas"
Podemos ver el post en: http://ipadsautismo.blogspot.com.es/2013/03/app-numerosity-juega-con-las-sumas.html
FRASES PARA LA CONCENTRACIÓN
Frases que podemos poner en cartulinas o globos de color naranja para la concentración de este viernes 10 de mayo:
- No mas recortes en la ley de dependencia
- Recortar dependencia es una indecencia
- ¿Porqué siempre a los más débiles?
- Ley de dependencia = calidad de vida para nuestros hijos
- 1000 millones de recortes ¡¡Es una vergüenza y es una indecencia!!
- Recortes No, esto es indignante
- Queremos seguir cuidando a nuestros dependientes en el entorno familiar
- Defendamos los cuidados en el entorno familiar.
NOTA: LOS QUE QUIERAN UNA CAMISETA NARANJA PARA LA CONCENTRACIÓN PUEDEN COMPRARLA EL MISMO VIERNES EN LA CONCENTRACIÓN.
martes, 7 de mayo de 2013
CONCENTRACION 10 MAYO
Tenemos
que salir a las calles para que se nos escuche muy alto, quieren que
los dependientes sean como antiguamente (INVISIBLES) pues demostremosles
que NO lo son y que estamos unidos en esta lucha. Como no salgamos nos
quitaran las ayudas.Defendamos los derechos de quien no se puede
defender.Si no tienes dependientes también puedes venir en apoyo para
que vean que no estamos solos. Gracias. OS ESPERAMOS.
miércoles, 1 de mayo de 2013
EL GOBIERNO RECORTARÁ OTROS 3.134 MILLONES EL ESTADO DEL BIENESTAR
Crece el copago en Dependencia
En lo relativo al sistema de atención a la Dependencia
"se está elaborando un Proyecto de Real Decreto donde se plantea que la
aportación del beneficiario al coste de los servicios se incremente en torno a un 5%".
La ley prevé el copago de los servicios a los que tiene derecho el
dependiente. El Ejecutivo aumenta la parte que le corresponde aportar al
ciudadano en ese porcentaje con la idea de hacerlo "en una perspectiva
de progresiva implantación en un periodo de 3 años". Los cálculos del
ministerio son "el ahorro (...) en 2013 de 339 millones de euros". Un
recurso que exige un porcentaje de la capacidad económica del usuario es
la residencia (ahora un 86% de los ingresos del interno en Madrid). Otros, como los centros de día cobran una cantidad fija (5,5 euros diarios).
A esta cantidad, el Gobierno espera recortar aún más, aunque sin
especificar detalles, con "dos Reales Decretos, con los que se
conseguirá un ahorro de 489 millones de euros" al disminuir la partida
de dinero que se asigna a las prestaciones económicas que reciben los
beneficiarios, es decir, el dinero que se les ingresa. La ley estipulaba
estas prestaciones como algo, en principio, "excepcional"
pero se han ido convirtiendo en la manera de paliar las listas de
espera a la hora de acceder los dependientes a los servicios. Por
ejemplo, en la Comunidad de Madrid, la ayuda a domicilio se alarga casi
un año. Durante ese tiempo, las familias piden una compensación de
recursos. El Gobierno justifica que con el "objetivo de adecuar las
prestaciones a las necesidades reales de los dependientes y priorizar
los servicios profesionales sobre las prestaciones económicas, y para
regular las prestaciones del sistema está previsto aprobar en 2013"
esos dos decretos leyes con el horizone de los 489 millones menos de
inyección de efectivo. Según cuenta un técnico en la aplciación de la
ley, "es una pescadilla que se muede la cola: si no hay recursos se
otorga prestación económica. Si la lista de espera se alarga las
familias piden el dinero para atender a su pariente".
La noticia completa en:
http://www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-recortara-millones-gasto-sanitario_0_127387872.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)