En lo relativo al sistema de atención a la Dependencia
"se está elaborando un Proyecto de Real Decreto donde se plantea que la
aportación del beneficiario al coste de los servicios se incremente en torno a un 5%".
La ley prevé el copago de los servicios a los que tiene derecho el
dependiente. El Ejecutivo aumenta la parte que le corresponde aportar al
ciudadano en ese porcentaje con la idea de hacerlo "en una perspectiva
de progresiva implantación en un periodo de 3 años". Los cálculos del
ministerio son "el ahorro (...) en 2013 de 339 millones de euros". Un
recurso que exige un porcentaje de la capacidad económica del usuario es
la residencia (ahora un 86% de los ingresos del interno en Madrid). Otros, como los centros de día cobran una cantidad fija (5,5 euros diarios).
A esta cantidad, el Gobierno espera recortar aún más, aunque sin
especificar detalles, con "dos Reales Decretos, con los que se
conseguirá un ahorro de 489 millones de euros" al disminuir la partida
de dinero que se asigna a las prestaciones económicas que reciben los
beneficiarios, es decir, el dinero que se les ingresa. La ley estipulaba
estas prestaciones como algo, en principio, "excepcional"
pero se han ido convirtiendo en la manera de paliar las listas de
espera a la hora de acceder los dependientes a los servicios. Por
ejemplo, en la Comunidad de Madrid, la ayuda a domicilio se alarga casi
un año. Durante ese tiempo, las familias piden una compensación de
recursos. El Gobierno justifica que con el "objetivo de adecuar las
prestaciones a las necesidades reales de los dependientes y priorizar
los servicios profesionales sobre las prestaciones económicas, y para
regular las prestaciones del sistema está previsto aprobar en 2013"
esos dos decretos leyes con el horizone de los 489 millones menos de
inyección de efectivo. Según cuenta un técnico en la aplciación de la
ley, "es una pescadilla que se muede la cola: si no hay recursos se
otorga prestación económica. Si la lista de espera se alarga las
familias piden el dinero para atender a su pariente".
La noticia completa en:
http://www.eldiario.es/sociedad/Gobierno-recortara-millones-gasto-sanitario_0_127387872.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario