La nueva publicación “Cerebro y música: una pareja saludable” aporta el conocimiento de los procesos cerebrales ante los estímulos musicales. El autor expone diferentes aspectos como son:
- os fundamentos básicos que explican los cambios que se producen en las distintas áreas cerebrales.
- las repercusiones o efectos fisiológicos, cognitivos y emocionales que son producto de la actividad musical.
- las partes más importantes, las bases y las
características de las técnicas de exploración cerebral que permiten
“ver” su interior.
- detalla el trayecto y los procesos involucrados en el
recorrido de la información nerviosa desde el oído interno hasta las
áreas corticales.
La música, en consecuencia, puede contribuir eficazmente al neurodesarrollo, al aprendizaje y al enriquecimiento personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario