PROXIMA MANIFESTACION DIA 12
El
escritor Gustavo Martín Garzo será el encargado de poner voz en
Valladolid al manifiesto contra los recortes en servicios sociales que
se leerá en varias ciudades españolas el próximo miércoles dia 12, tras la
manifestación convocada por la Plataforma Social autodenominada como
"MAREA NARANJA".
Así lo han anunciado hoy los
promotores de esta plataforma ciudadana, su portavoz Yolanda de la
Viuda, y los representantes del área de jubilados de UGT, Julio Guati, y
de CCOO, José Antonio Sanz, convencidos de que los recortes aplicados
por el Gobierno están dejando "muy perjudicados" a quienes son más
necesitados, en referencia a los enfermos y las personas dependientes.
Este colectivo, al que se han sumado organizaciones como colegios
profesionales de educadores sociales, asociaciones de consumidores y
partidos políticos como el PSOE e Izquierda Unida, ha convocado a los
ciudadanos el próximo miércoles dia 12 a las 20.00 h de la tarde en la céntrica
plaza de Fuente Dorada, para recorrer después la calle Ferrari y llegar a
la plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto.
De la Viuda ha
considerado, en la rueda de prensa de presentación de la movilización,
que no están llamados únicamente las personas jubiladas o quienes sufren
de algún modo los recortes en dependencia, sino que "todos los
ciudadanos", ya que en mayor o menor medida sufren las medidas aplicadas
por el Gobierno en sanidad o educación.
La portavoz de la
plataforma ha remarcado que las administraciones deben tener en cuenta
que las familias que atienden a dependientes, además de los recortes,
sufren también las coyunturas comunes derivadas de la crisis,
especialmente el paro, por lo que demandado una mayor protección, en
lugar de aminorar las ayudas.
Por su parte, Julio Guati (UGT)
ha indicado que personas de su generación han luchado "bastante" por
conseguir derechos que ahora ven en peligro, ya que "poco a poco se van
desmantelando", y aunque ha opinado que la juventud "sí está implicada"
pero "le faltan cauces", ha hecho un llamamiento a la sociedad para
participar en unas protestas que buscan "poder dejar a los hijos" lo que
ahora constituye el estado del bienestar.
Jorge Félix Alonso
(PSOE) ha aportado un dato que considera básico para observar los
recortes en atención a la dependencia desde 2011 hasta el presente 2013,
con una disminución de presupuesto del 10 por ciento, 58 millones de
euros menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario