CONTESTACION AL SR. ECHANIZ
CONTESTACION AL SR. ECHANIZ ANTE LAS MANIFESTACIONES TENDENCIOSAS SOBRE FRAUDE DE DEPENDIENTES
EL CONSEJERO ECHANIZ MANIPULA LA INFORMACION O DESCONOCE LA LEGISLACION
En
el día de hoy la Plataforma Dependencia Castilla-La Mancha Unete ha podido constatar que lo manifestado
por el Consejero Echániz sobre el "fraude en el cobro de prestaciones
por parte de dependientes fallecidos" es falso.
Según
fuentes de la propia Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales no hay
caso alguno de fraude en el cobro de prestaciones de dependencia. El
sistema informático de cruce de datos saca a la luz, como lleva sacando
durante años, los caos de dependientes fallecidos. No obstante ha habido
casos de prestaciones que durante algún mes despuès del fallecimiento
se han cobrado. Una vez constatada dicha anomalía se ha solicitado la
devoluciòn de las cantidades cobradas y esta devolución se ha producido
en más del 98% de los casos sin más incidencia.
En
los escasísimos casos en los que no se ha producido contestaciòn alguna
por parte del interesado se ha procedido a tramitar por via ejecutiva
por parte de la Consejería de Economía y Hacienda el proceso de
requerimiento de apremio de las cantidades. NUNCA SE HA PRODUCIDO NI SE
PUEDE PRODUCIR DENUNCIA ALGUNA YA QUE EL TRAMITE ADMINISTRATIVO A SEGUIR
ES SIMILAR AL QUE SE SIGUE EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE
PAGO DE LOS IMPUESTOS DE CUALQUIER CONTRIBUYENTE.
El
Consejero Echániz vuelve a faltar a la verdad o desconoce la maquinaria
administrativa entre Comunidades e Imserso cuando afirma que se han
perdido CUATRO MILLONES DE EUROS POR EL COBRO DE PRESTACIONES POR PARTE
DE 3700 FALLECIDOS. El Sr. Echániz debería conocer por el cargo que
ocupa que el Imserso regulariza mensualmente las cantidades que libera a
cada Comunidad Autónoma del Nivel Mínimo, es decir, del número de
prestatarios de la Ley de Dependencia. En el caso de haber recibido
alguna Comunidad Autónoma cantidades indebidas anteriores por
prestaciones recibidas indebidamente estas se descuentan de la cantidad a
liberar en el mes en curso. Por tanto es de una singular gravedad las
manifestaciones de un servidor público que esconde su incapacidad y
adviesas intenciones con los dependientes MEDIANTE EL ENGAÑO, LA MENTIRA
Y LA FALSEDAD.
Seguramente
el Sr. Echániz más bien debería explicar sobre que base legal está
realizando revaloraciones de oficio de grado de dependencia anteriores
al 1 de Enero de 2011 a pesar de la Instrucciòn 10/2010 sobre la Orden
de 23/12/2010 en la que se dice de forma textual en sus Disposiciones
Transitorias Tercera y Cuarta
"Legalmente no se puede “de
oficio” proceder a revisar los Programas Individuales de Atención que
resulten afectados por esta nueva normativa."
¿Cómo
es posible que un dependiente pueda defraudar una media de 1072 euros
cuando las prestaciones a cobrar tienen una media de 300 euros?
Desde aquí pedimos encarecidamente a los medios de comunicaciòn que
pregunten al Sr. Echániz si lo que aquí manifestamos es falso, que
pregunten al Sr. Echániz si puede desmentir con datos estas
manifestaciones. LA SOCIEDAD PODRA CONCOCER LA VERDAD SOBRE ESTE ASUNTO Y
CADA UNO QUEDARA RETRATADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario