Para leer y firmar la recogida de firmas en contra de la reforma de la ley de bases de la administracion local:
http://peticionpublica.es/PeticaoListaSignatarios.aspx?pi=P2013N38113
martes, 30 de abril de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Fotografias de la asamblea extraordinaria realizada hoy en el Centro Cívico de Casa Cuna, en Arturo Eyries para informar sobre la reunión que se tuvo con la Consejera Delegada Doña Milagros Marcos Ortega.
LOS ENCIERROS SE PRODIGAN EN COLEGIOS, INSTITUTOS Y UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
El 25 de Abril una docena de centros educativos de la capital y la provincia, la
Universidad de Valladolid y la Escuela de Arte Dramático protagonizaron
una jornada en defensa de la educación pública de calidad que, según los
convocantes, se ve amenazada por los recortes y los cambios
legislativos del Ministerio.
Entre ellos destacamos el colegio Pedro Gómez Bosque donde 3 de nuestras guapisimas socias Marivi, Yolanda y Yolanda formaron parte del encierro.
Protestas en el colegio Pedro Gómez Bosque, apoyadas por el músico Jesús Cifuentes
domingo, 28 de abril de 2013
SE PONE FIN A LA DEFINICIÓN DE RETRASO MENTAL
En el XV Congreso Nacional de Psiquiatría,
que se celebra en Oviedo y que ha sido organizado por la Sociedad
Española de Psiquiatría, Sociedad Española de Psiquiatría Biológica y la
Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, finalmente se ha
anunciado la desaparición del término “retraso mental”. Este anuncio ha
sido realizado por Geoffrey M. Reed, director de
proyectos del departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) durante su intervención en la jornada de apertura del
citado congreso.
A partir de ahora se cambia la
denominación por la de “Trastorno del desarrollo intelectual” y también
se modifica el modelo de evaluación. Este cambio en el modo diagnóstico,
de intervención y de definición, suponer un paso adelante en la
modernización y adaptación de conceptos médicos a la realidad actual. Se
pretende que este nuevo modelo de clasificación diagnóstica de una
mayor importancia en la capacidad de desenvolvimiento en la vida diaria
de las personas que tienen este trastorno.
viernes, 26 de abril de 2013
JUNTA EXTRAORDINARIA
El lunes 29 habrá una junta extraordinaria para hablar sobre la reunión que tuvimos con la Consejera Delegada. No falteis
HISTORIA DE LA PLATAFORMA DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN CLM
La plataforma en defensa de la ley de dependencia en Castilla-La Mancha pone ante la sociedad la verdad en imágenes sobre el exterminio de la ley de dependencia.
La plataforma lleva la verdad de una politica canalla e inhumana hacia los mas débiles y frágiles de la sociedad.
Ayudanos a difundirlo. Entre todos podemos ayudar a difundir la realidad de esta situación.
La plataforma ley dependencia en Castilla-La Mancha conoce de primera mano la terrible realidad a la que se ha empujado a los dependientes y esta luchando por evitar los primeros suicidios.
Comparte y difunde. Es de justicia.
jueves, 18 de abril de 2013
DA COMIENZO EL II ENCUENTRO DE HERMANOS DE FEAPS
Los hermanos del movimiento asociativo FEAPS comienzan a
reflexionar sobre el futuro que quieren para ellos y su familia, así
como participar en el relevo generacional del movimiento
asociativo FEAPS a través de la Red Conecta2.
Madrid,
15-04-2013
Desde el 15 de abril y hasta el 30 de mayo, los hermanos de
personas con discapacidad intelectual y del desarrollo reflexionan en la
Red Social Conecta2, sobre su futuro, el de su familia, y el de las
organizaciones.Los debates, servirán como prólogo al II Encuentro de Hermanos, que ya de forma presencial tendrá lugar en Valladolid, en una fecha todavía por determinar.
Cada dos o tres semanas, habrá un tema de debate como “El futuro de tu
hermanos/a con discapacidad”, “Tu futuro”, “El futuro en la Asociación” y “El futuro en la comunidad”, liderado por profesionales del programa de apoyo a familias y en el que ya se están vertiendo las primeras opiniones.
Para participar en el debate: Conecta2
La noticia la podeis encontrar en: http://www.feapsmadrid.org/drupal-6.19/not/encuentrohermanosconecta2
lunes, 8 de abril de 2013
CARTA AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN
Desde la Asociación se le enviará una carta al Consejero de Educación Juan Jose Mateos Otero para solicitar una reunión para hablar de la problemática del Centro de Educación Especial N1.
CONFERENCIA
Os invitamos a participar y difundir la CONFERENCIA que organiza la PLATAFORMA SOCIAL DE VALLADOLID:
¿Cómo nos perjudican los recortes?
Consideramos que es una actividad de interés general, la intención es
informar de manera objetiva a los usuarios para visualizar y conocer
como afectan los recortes en los distintos servicios públicos.
Jueves día 11 de abril
18:30h
Centro Integrado de Zona Este ,plaza biólogo Jose A.Valverde nº1,Valladolid.
C/cigüeña, antiguo mercado
PROGRAMA:
18:30
Breve introducción y presentación de los ponentes
18:35-19:15 Intervención de los ponentes
Profesional dependencia: Veronica Olmedo
Profesional Sanidad: Manuel Escarda
19:15-19:25 Preguntas de los asistentes alos ponentes
19:25-19:45 Experiencias personales / Informacion de interes
Representante de la asociación de apoyo a la dependencia
Representante de la federacion de pensionistas y jubilados de CCOO
Representante de la union de jubilados y pensionistas de UGT
19:45-19:55 Preguntas de los asistentes
20:00 Agradecimientos y despedida
domingo, 7 de abril de 2013
ACCESORIOS PARA IPAD
iGuy, es una funda de foam para el iPad y iPad 2.
Una pieza tanto protectora como divertida de usar.
iGuy es el accesorio perfecto del iPad para niños y adultos por igual.
Es ligero, fácil de sujetar, y puede sostenerse sobre sus propios pies, incluso mientras contiene tu iPad.
Puede parecer que es todo diversión, pero su cuerpo suave y blando oculta una protección resistente de espuma EVA.
iGuy te ayudará a sentirte más seguro a medida que prestas tu iPad a ¡tu bebé o niño pequeño!
Lo podeis encontrar en http://www.bj-adaptaciones.com/catalogo/accesorios-para-ipad/iguy
En BJ Adaptaciones crean y distribuyen tecnología de soporte para personas con discapacidad.
LOS/AS TRABAJADORAS SOCIALES EXIGEN QUE NO SE LLEVE A CABO LA REFORMA DE LA ADMINISTRACION LOCAL QUE PLANEA EL GOBIERNO
El Consejo General del Trabajo Social, como
portavoz de la Asamblea de los 37 Colegios profesionales, celebrada en
Madrid el día 6 de Abril de 2013, exige al Gobierno de España la
retirada del ANTEPROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL y expresa su rechazo más rotundo al espíritu que rige el conjunto de su articulado porque:
1. Atenta directamente contra la permanencia
del Sistema Público de Servicios Sociales en la administración más
cercana a la ciudadanía como son los municipios. Según las cifras del
Plan Concertado correspondientes a 2012 se han atendido a ocho millones
de personas.
2. Deja sin garantía de servicios y prestaciones a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad (menores, mayores personas en situación de dependencia, personas en desempleo y sin recursos, etc.
3. Entra en colisión directa con la estructura, la distribución de competencias y el catálogo de prestaciones que se recogen en las diferentes Leyes de SS.SS. de las Comunidades Autónomas.
4. Significa un retroceso en el fondo y en la forma en la concepción de las Políticas Sociales y en lo que ha significado y significa para la ciudadanía el Sistema Público de Servicios Sociales que se ha ido construyendo en los últimos 30 años y en el que ha estado implicado de manera especial nuestra profesión.
Seguimos ofreciendo desde este Consejo General nuestra colaboración al conjunto de las Administraciones Públicas para mejorar, tanto lo referente a las Políticas Sociales como a la Legislación vigente, en racionalización y sostenibilidad del Sistema, de forma que la ciudadanía tenga garantizados sus derechos fundamentales en Protección Social.
Mas noticias en http://www.cgtrabajosocial.com/noticias
2. Deja sin garantía de servicios y prestaciones a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad (menores, mayores personas en situación de dependencia, personas en desempleo y sin recursos, etc.
3. Entra en colisión directa con la estructura, la distribución de competencias y el catálogo de prestaciones que se recogen en las diferentes Leyes de SS.SS. de las Comunidades Autónomas.
4. Significa un retroceso en el fondo y en la forma en la concepción de las Políticas Sociales y en lo que ha significado y significa para la ciudadanía el Sistema Público de Servicios Sociales que se ha ido construyendo en los últimos 30 años y en el que ha estado implicado de manera especial nuestra profesión.
Seguimos ofreciendo desde este Consejo General nuestra colaboración al conjunto de las Administraciones Públicas para mejorar, tanto lo referente a las Políticas Sociales como a la Legislación vigente, en racionalización y sostenibilidad del Sistema, de forma que la ciudadanía tenga garantizados sus derechos fundamentales en Protección Social.
Mas noticias en http://www.cgtrabajosocial.com/noticias
viernes, 5 de abril de 2013
EL MOVIMIENTO ES VITAL PARA LOS NIÑOS CON LESIÓN CEREBRAL
En el siguiente enlace podemos ver toda la noticia:
http://www.solidaridaddigital.es/SolidaridadDigital/Noticias/Nacional/DetalleNoticia.aspx?id=15415
http://www.solidaridaddigital.es/SolidaridadDigital/Noticias/Nacional/DetalleNoticia.aspx?id=15415
martes, 2 de abril de 2013
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Ratificada por la Unión Europea
ENE-2010
La Unión Europea ratifica la Convención de las Naciones Unidas sobre
los derechos de las personas con discapacidad por Decisión del Consejo,
de 26 de noviembre de 2009.
DECISIÓN
DEL CONSEJO de 26 de noviembre de 2009 relativa a la celebración, por
parte de la Comunidad Europea, de la Convención de las Naciones Unidas
sobre los derechos de las personas con discapacidad (2010/48/CE)
DOUE L 23 de 27.1.2010
Enlace al documento, que incluye el texto completo de la Convención de las la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad
Enlace al documento, que incluye el texto completo de la Convención de las la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad
PARA LOS PEQUES
Pictocuentos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con
el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión
mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante
imágenes.
Otra página “Cuentos para Aprendices Visuales”, es un proyecto sin ánimo de lucro que consiste en la creación,
producción, distribución y difusión de cuentos infantiles para niños con
necesidades especiales de aprendizaje.
Que los disfruteis!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)